Escaladas en el Midi D´Ossau. Surplombs 290 m. 6a (V+ Oblig)

ESCALADAS EN EL MIDI D´OSSAU
VIA SURPLOMBS. 290 M. 6a (V Oblig)
Abierta en 1971 por J.Brossard, R. Ducournau et R. Mizrahi.
La vía Surplombs al Midi D´Ossau, se encuentra en la muralla de Pombie, es una vía muy clásica del Midi, en la que se puede proteger muy bien todos los largos, los clavos brillan por su ausencia, no es muy difícil con respecto al grado de escalada, aunque en el Midi siempre hay que escalar un poco... y al buscar lo más fácil es sinuosa.
Material: friends nº 0,0 al 4 (repetir pequeños y medianos)
Punto de partida: Aparcamos en el parking de acceso al Midi D´Ossau, pasada la frontera un poco más abajo, en un ensanche a derechas
Aproximación: 1 hora hasta el refugio y 30 min hasta el pie de vía.
Escalada: 4 horas aprox.
Rápeles: 45´.
Retorno al coche: 1 hora.
Orientación: S-SE
Una vez llegamos al Refugio de Pombie tenemos que continuar por la ruta hacia la normal del Midi, hasta que veamos que hay un hito, y una senda que sube por unas pedreras hasta el pie de vía.
Largo 1: La vía justo comienza por el mismo diedro que la Sudeste Clásica, después de unos 12m nos desviaremos completamente a la izquierda hasta la base de una fisura diedro, donde montamos la reunión (un clavo). Es un largo fácil de IV+, 30m.
Largo 2: Con tendencia a izquierda subimos por la placa a buscar una fisura que se intuye detrás, subir por ella (hay un friend que ya es de la via), ir a buscar a izquierdas un pirulo donde hay un cordino (si no queremos llegar hasta él podemos meter un friend y asi no hay que subir y luego destrepar) después a derechas (paso fino de V) donde habrá que afinar los pies, y subir recto para buscar la reunión en una pequeña plataforma. Largo de V/V+ 30m donde hay que empezar a escalar un poco.
Largo 3: Salida a izquierdas por un paso fino hasta la base de un diedro con unas fisuras para proteger al gusto, pedazo de largo bonito donde hay un paso al principio del largo y luego suaviza, montar reunión al final del diedro a la izquierda, se verá un tinglado de rapel. Largo V/V+ de 30m.
Largo 4: Largo muy sinuoso donde tenemos que ir completamente a derechas hasta ver un diedro tumbado donde al final montaremos la reunión (2 clavos). Largo de IV+/V de 40m.
Largo 5: Largo bonito de travesia a izquierda donde empieza con un poco de ambiente, ir a izquierdas para pillar unas lajas (IV+), llegar a una repisa inclinada donde hay un clavo, atravesarla y llegar a una laja con un paso muy chulo (V+) hasta la reunión en un pequeño gendarme (será un rapel de bajada). 25m
Largo 6: Bonito paso de bavaresa (6a ) de unos 4m, después continuar por una canal después ir a derechas para superar un paso desplomado (V) y montar reunión en un bloque característico. 45m.
Largo 7: Subir por la canal que tenemos delante, paso con dos clavos de 6a donde hay buen canto y seguir hasta encontrar un puente de roca (IV+) y después justo a la derecha montar reunión. 40m.
Largo 8: subir con tendencia a derechas hasta llegar al circo gris (IV) después ir hacia izquierdas por unas trepadas de III hasta la reunión que se encuentra en un bloque donde hay cordinos laceados para realizar el rapel hacia el otro lado. 50m.
RÁPELES:
-
15m. Bloque. hasta pasado un característico nicho.
-
30m. Bloque. Por una canal de hierba y luego por una placa.
-
50m. 3 clavos. Rapel con bastante patio hasta la R5.
-
55m. Bloque. Otro rapel con patio directo a R3.
-
60m. 1 clavo + un bloque. Hasta el suelo.
Es más que recomendable llevar navaja y cordinos de sobra para reforzar o cambiar algún tinglado de rapel tan típico del Midi D´Ossau.
HAY ESTA LA RESEÑA DE LUICHY!!! FANTASTICA COMO SIEMPRE!!!
Publicado
el 07-10-2018