|
Tus reservas
0
Tus reservas
|
Tu reserva
0

Aprendizaje del esquí a traves de las sensaciones

Habitualmente las sensaciones han servido para la enseñanza del esquí y por consiguiente aumentar nuestro nivel técnico, su utilización no siempre es de forma sistemática y hemos recurrido a su improvisación sin saberlo.

Cuando hablamos de sensaciones estamos activando nuestros sentidos y interactuamos con el medio a través de nuestros receptores sensoriales, cuando aun alumno le ordenamos que se apoye en la lengüeta de la bota con la espinilla, o que cargue el peso sobre el esquí exterior de la curva, le estamos pidiendo que se concentre en el estimulo sensorial, del tacto o de la presión, para poder ejecutar un gesto y modificar o recibir una sensación.

Cuando un niño pequeño que no ha esquiado nunca le decimos que haga la cuña y de repente el niño es capaz de controlar su velocidad e incluso es capaz de girar solo recibiendo la orden de ven hacia aquí; esta recibiendo una información a través de los receptores sensoriales del tacto rozamiento y gracias a esa sensación es capaz de forma automática sin ser consciente de controlar su dirección y velocidad.

Este proceso sencillo tiene su complicación fisiológica ya que los receptores sensoriales a través de los pies son capaces de enviar al sistema nervioso la información, este la procesa y ordena a los músculos la contracción y tonificación necesarias.

El aparato cognitivo y sensorial trabajan en conjunto de aquí la importancia de un profesor que pueda dar los conocimientos necesarios para que el alumno reciba las sensaciones, las técnicas y estrategias necesarias para conseguir su objetivo, esquiar mejor.

Podemos decir que es necesario el aprendizaje de las habilidades sensoriales y cognitivas de forma dirigida con un profesor, de esta forma no caeremos en carencias de regulación y dosificación de movimientos erróneos (vicios) que nos trasmitan sensaciones inapropiadas y automaticemos gestos que no nos permitan desarrollar  un alto nivel técnico.

El conocer las sensaciones es imprescindible para un profesional, a nivel básico es sencillo ya que se sobreentiende que el profesional sabe esquiar, sin embargo a niveles superiores es necesario una práctica regular para que aumente su nivel y  pueda entender los movimientos y estratégicas de mas complejidad. 

Publicado
el 04-02-2012
LOS PREFERIDOS POR NUESTROS CLIENTES

TODAS NUESTRAS NOVEDADES EN TU EMAIL

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Síguenos en facebook
Síguenos en Instagram
TE INTERESA!

Mirando al Sur, S.L.U.
B23703622

Sede Pirineos:
C/ Antonio Beltrán, 1
22700 · Jaca (Huesca)

Sede Andalucía
C/ Juan Ramón Jiménez, 30
23160 · Los Villares (Jaén)

Agencia de viajes:
C.I.AN-237660-2
Turismo Activo Andalucía: AT/JA/00062
Turismo Activo Aragón: TA-HU-24-0015


Tel: +34 607 697 586

pirineosur.es