¿Qué estás buscando?
Tus reservas
0
Tus reservas

Nieve y seguridad. Inicio de las nevadas primeros sustos:

Nieve y seguridad. Inicio de las nevadas primeros sustos:

Inicio de las nevadas primeros sustos:

Después de estos periodos de nevadas y coincidiendo con el fin de semana de buen tiempo y frio han empezado  aparecer los primeros sustos de las avalanchas.  La montaña se ha saturado de esquiadores de montaña que curiosamente en algunas cimas había más que en la propia estación de esquí.

Para que tengamos alguna idea de cómo prevenir mejor las avalanchas me gustaría daros una serie de consejos a la hora de preparar una salida.

Casi todos los aspectos de seguridad en terreno nevado girar en tres grandes temas: Condiciones, Terreno, Factor Humano, vamos a ir desgranando cada uno de ellos para saber prepara una buena salida de esquí de montaña.

 

Condiciones:

Vamos a buscar todo lo relacionado con la nieve y el tiempo, cosas que debemos mirar son el Boletín de peligro de Aludes y darnos una idea de que situación o situaciones nos vamos a enfrentar ( espesores, altura de inicio del manto nival, tipo de nieve, nivel de riesgo…) también debemos buscar la previsión meteorológica para identificar aspectos como es el viento (dirección e intensidad…) o las temperaturas(temperaturas máxima y mínima del día, altitud de la isoterma cero…) , existencia o no de nubes tanto la noche de antes como durante la actividad, visibilidad. Esta info la podemos también contrastar con información adicional de guardas de refugio, guías de montaña etc.

 

Terreno:

En la preparación de una actividad debemos de disponer de una cartografía en 1:25.000 donde poder medir las inclinaciones de la pendiente  y contrastarlas con los datos de las condiciones para detectar zonas de peligro y poder prever mejores trazados con anterioridad. Además de la inclinación de la pendiente debemos tener encuentra la orientación y altitud en relación al sol  y al viento dominante, esto nos dará por un lado la transformación de la nieve con sus consecuencias y la creación de placas de viento. Todos estos puntos los debemos identificar en el mapa y serán puntos de decisión con lo que desde ese punto puedo tener alguna alternativa de itinerario según como lo vea. También debemos de fraccionar el itinerario en tiempo para poder ver nuestra velocidad en el itinerario que hemos escogido si vamos cumpliendo el tiempo y no hay retrasos… Otro cosa importante del terreno es localizar los pasajes complicados no desde el punto de vista de las avalanchas sino de las caídas  y como ya he comentado identificarlos en nuestra ficha y darles una alternativa.

 

Factor humano:

Este aspecto es de suma importancia pues incide en la exposición de los dos anteriores, debemos de identificar el nivel técnico del grupo con el que salimos si no conocemos, si disponen del material de progresión y de seguridad, su forma física, y el número de personas que viene a la salida.

 

Todos estos datos no darán una mejor visión de que itinerario escoger para nuestra próxima salida de esquí.

Publicado
el 17-01-2016
compartelo...
Noticias
El esquiar en grupo nos puede nublar la objetividad en algunas decisiones dado que asumimos una mayor riesgo (efecto rebaño) al encantarnos arropados en el grupo, y nos podemos ver arrastrados a realizar descensos al limite.ver más
Posiblemente el esquiar fuera de pista trasmite a nuestros sentidos unas maravillosas sensaciones, una euforia provocada por las descargas de adrenalina que supone el desafió de esquiar en terrenos vírgenes, solitarios, peligrosos y esto trae consigo una ver más
Clases particulares de esquí, la mejor forma de aprender a esquiar. A continuación os explicamos cuales son las ventajas de las clases particulares de esquí frente a las clases en grupos o cursillos.ver más
Aventura, soledad, saltos, destrepes, rapeles y toboganes naturales. Estos son los ingredientes de uno de los mejores barrancos en Mallorca. Atravesando un inmenso lapiaz, progresaremos hasta llegar aun mágico final: el mar. ver más
Síguenos en facebook
Síguenos en Instagram

Suscríbete a nuestro newsletter y entérate de las últimas actividades

Guías del Pirineosur, S.L. Calle Antonio Beltrán, nº 1 22700, Jaca (Huesca) +34 607 697 586 info@pirineosur.es www.pirineosur.es

Aventura garantizada...

PirineoSur.es está homologada como empresa de Turismo Activo y Aventura.

Alfredo Encinar